Si bien Roberto Morales Ojeda apunta como principal sucesor de Díaz- Canel no es el único que podría ser el próximo en el cargo presidencial. Ya sabemos que de aquí al 2028, cuando Canel debe dejar el poder entregado por Raúl Castro, muchas cosas pueden ocurrir en la política cubana, incluso que el propio Ojeda caiga en desgracia como cayó recientemente Alejandro Gil, uno de los más cercanos al mandatario cubano.
Gladys Martínez Verdecia, miembro del Comité Central del PCC desde 2013, es otra de las figuras que podrían convertirse en la máxima representación política de la isla según analistas.
Nacida el 10 de octubre de 1970, en La Palma, Pinar del Río, Verdecia fue primera Secretaria del Comité Provincial del PCC en Pinar del Río hasta 2018. Luego fungió como primera Secretaria del Comité Provincial del PCC en Artemisa desde 2018 y desde el 2021 es miembro del Buró Político del Comité Central del PCC.
«En cualquier lugar del mundo la política es una actividad de alto riesgo y los políticos pueden “caer en desgracia” de un día para otro, por los más diversos motivos. Por esa razón, aunque Morales Ojeda parece, con holgura, el presidenciable con mayores probabilidades de suceder a Díaz-Canel como Presidente de la República, conviene siempre considerar a otras figuras políticas que, en caso de ocurrir alguna modificación extraordinaria en el panorama político cubano hasta 2028, tendrían un grado razonable de probabilidad de acceder al principal cargo del Estado», dijo el analista Roberto M Yepe para la publicación Oncuba.
Yepe señaló que solo Ojeda y Gladys Martínez Verdecia cumplirían el requisito legal relativo a la edad máxima de 60 años impuesta por la constitución. Luego señala que el candidato al cargo deben cumplir cuatro requisitos. Cita:Hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos, haber cumplido 35 años de edad, tener hasta 60 años de edad (aplicable al ser elegido para un primer período) y ser ciudadano cubano por nacimiento y no tener otra ciudadanía.
Gladys Martínez Verdecia, como es sabido, es otra figura alineada totalmente con el discurso oficial y sus intervenciones públicas aluden con frecuencia a Fidel Castro y a lo que considera aportes de la revolución. No ha tenido mucha relevancia publica entre los políticos cubanos, pero no por eso deja de estar en la mira de los » cuadros» presidenciables en tan solo 3 años.