El Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gerard Depardieu de agresión sexual contra dos mujeres durante el rodaje de la película Les Volets Verts en 2021.
La sentencia impuesta fue de 18 meses de prisión con suspensión de pena, inscripción en el registro nacional de delincuentes sexuales y pérdida de derechos civiles por dos años. Además, deberá indemnizar a las víctimas por el daño sufrido durante el proceso judicial, señalaron medios y agencias como AP News.
Las denunciantes, una decoradora y una asistente de dirección, relataron haber sido objeto de tocamientos no consentidos y comentarios obscenos por parte del actor. El tribunal consideró sus testimonios coherentes y respaldados por pruebas, mientras que encontró inconsistencias en la defensa de Gerard Depardieu.
Durante el juicio, la defensa del actor adoptó una postura agresiva, lo que llevó al tribunal a reconocer un «daño adicional» infligido a las víctimas, una decisión sin precedentes en la justicia francesa. Este caso ha sido considerado un hito en la lucha contra la impunidad en la industria cinematográfica francesa y ha sido visto como un posible inicio del movimiento #MeToo en Francia.
Gerard Depardieu, de 76 años, no asistió a la lectura del veredicto, ya que se encontraba filmando en las islas Azores. Su abogado anunció que apelarán la sentencia. El actor ha enfrentado múltiples acusaciones de conducta sexual inapropiada en los últimos años, incluyendo una denuncia por violación presentada por la actriz Charlotte Arnould en 2018, la cual aún está siendo investigada.
La condena ha generado reacciones divididas en la sociedad francesa. Mientras algunos consideran que se ha hecho justicia, otros, como la actriz Juliette Binoche, han expresado que Depardieu «no es un monstruo», aunque reconocen que ha perdido su estatus anterior, escribió The Guardian.
Otros casos similares al de Gerard Depardieu
En los últimos años, el mundo del arte y el espectáculo ha estado marcado por una ola de denuncias por acoso, abuso y agresión sexual que han sacudido los cimientos de la industria. Más allá de los ya ampliamente conocidos casos de Harvey Weinstein, Kevin Spacey, Cuba Gooding Jr. y Sean «Puff Daddy» Combs, han surgido otras acusaciones igual de escandalosas que apuntan a figuras relevantes del cine, la música y la televisión, revelando una cultura de abuso sostenida durante décadas.
Uno de los casos más recientes involucra al actor y director Justin Baldoni, quien fue demandado por la actriz Blake Lively, acusándolo de acoso sexual durante el rodaje de la película Romper el círculo. La actriz también alegó represalias y difamación, y su testimonio será clave en el juicio previsto para marzo de 2026.
noticias relacionadas:
Una nueva batalla legal sacude a Hollywood: Blake Lively vs Justin Baldoni
Justin Baldoni contraataca y demanda a Blake Lively y Ryan Reynolds por $400 millones de dólares
Kate Beckinsale denuncia abusos y acoso en Hollywood
En el Reino Unido, el comediante Russell Brand enfrenta múltiples acusaciones de violación y agresión sexual, con hechos que datan desde 2006 hasta 2013. A pesar de que Brand ha negado rotundamente los señalamientos, el caso ha generado gran controversia mediática.
En Argentina, el actor Fabián Gianola ha sido denunciado por varias mujeres que trabajaron con él, acusándolo de tocamientos indebidos y comentarios inapropiados. Algunas causas fueron archivadas, pero otras siguen en curso. Por su parte, en España, el actor y director de escuela de teatro Juan Codina fue despedido tras ser acusado de violación por una exalumna, quien expuso públicamente su historia.
En el ámbito musical también han surgido denuncias significativas. Cuatro extrabajadoras de Smokey Robinson, legendaria figura de la Motown, lo acusaron recientemente de abuso sexual y acoso laboral, y reclaman una indemnización millonaria. La cantante Lizzo ha sido demandada por exbailarinas que alegan que fueron víctimas de acoso sexual y humillaciones en el entorno laboral; un juez permitió que parte de esa demanda siga su curso. Otro caso sonado es el de Marilyn Manson, acusado por la actriz Evan Rachel Wood de abuso sexual. Aunque Manson negó los hechos y contraatacó con una demanda por difamación, acabó retirándola y accedió a pagarle más de 300 mil dólares.
Finalmente, destaca el caso del cineasta Eduard Cortés, acusado por más de 50 mujeres en España, México y Colombia de acoso y abuso sistemático. Las denunciantes relataron un patrón de comportamiento donde el director ofrecía trabajo a cambio de favores sexuales, revelando así un problema estructural en el ámbito audiovisual.