FINCIMEX anuncia interrupción temporal de tarjetas magnéticas en Cuba

Havana
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27 °
89 %
3.6kmh
40 %
Lun
32 °
Mar
31 °
Mié
32 °
Jue
33 °
Vie
26 °

La Financiera Cimex S.A. (FINCIMEX) informó a través de su perfil de Facebook que las tarjetas magnéticas emitidas por entidades cubanas y extranjeras dejarán de funcionar temporalmente en Cuba el próximo lunes 27 de enero debido a una parada técnica.

“Se informa a la población que en la media noche del próximo lunes 27 de Enero, se verán imposibilitados de operar durante seis horas, todas las tarjetas de banda magnética que circulan en el país (REDSA, AIS, Clásica, Visa, MasterCard, Union Pay, MIR)”, señala el comunicado.

Según FINCIMEX, esta interrupción es necesaria para realizar actualizaciones tecnológicas “imprescindibles” en el sistema de procesamiento de tarjetas. Sin embargo, los usuarios podrán seguir utilizando las pasarelas de pago nacionales Transfermóvil y EnZona durante este periodo.

Además, los servicentros que operan en pesos cubanos (CUP) no se verán afectados, aunque enfrentan una disponibilidad limitada de combustible.

La pausa en el servicio comenzará a las 12:00 a.m. del lunes y se extenderá hasta las 6:00 a.m., con el objetivo de garantizar que el sistema esté operativo para las horas de mayor demanda.

FINCIMEX, una entidad administrada por el grupo empresarial militar GAESA, juega un rol fundamental en la gestión de tarjetas magnéticas, remesas internacionales y sistemas de pagos electrónicos en la isla.

Desde el año 2020, ha enfrentado limitaciones debido a sanciones impuestas por Estados Unidos, lo que ha llevado al gobierno cubano a crear opciones como Orbit S.A., otra entidad bajo el control de GAESA.

Esta dinámica se desarrolla en el contexto de una mayor bancarización promovida por el Banco Central de Cuba (BCC), que obliga a los comercios a utilizar terminales de punto de venta (POS) para transacciones superiores a 5,000 CUP. Este cambio ha incrementado las comisiones, que con frecuencia son asumidas por los consumidores en un escenario de elevada inflación.

En cuanto a las tarjetas MIR, diseñadas específicamente para ciudadanos rusos, permiten realizar pagos en cajeros automáticos y terminales en Cuba. Sin embargo, su uso sigue siendo limitado, con un promedio de apenas 558 transacciones diarias.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+