“Empieza el nuevo año caliente”: Tiendas se niegan a aceptar MLC

Havana
algo de nubes
20.2 ° C
20.3 °
20.2 °
94 %
1.5kmh
20 %
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
31 °
Mié
30 °

Algunas tiendas cubanas se niegan a aceptar pagos en Moneda Libremente Convertible (MLC), según denunció el primer día de 2025 el humorista cubano Otto Ortiz en sus redes sociales.

“La primera del 2025: hay tiendas en las que no se puede pagar con MLC, solo en Clásica, Visa, Mastercard o dólares en efectivo”, expresó el comediante para demostrar su inconformidad con un hecho que calificó como injusto.

“Mi duda es: ¿el MLC no son dólares que le entregamos al Estado? Entonces, ¿qué hacemos con ellos? ¿Los negocios particulares también pueden optar por cobrar únicamente en esas monedas?”, preguntó Ortiz, que además es dueño de una pizzería en La Habana, sobre la “sorpresiva medida”, aunque sin detallar a qué tiendas recaudadoras de divisa se refería.

No obstante, el internauta Humberto McClarin Barrios confirmó que “eso mismo le pasó a mis padres ayer en la nueva tienda supermercado de 70, que inauguraron en el hotel Gran Muthu”. “¡Qué falta de respeto! Ahora no podemos comprar tampoco en MLC en esas tiendas, entonces díganme ¿a dónde vamos a parar?”, quiso saber.

“Mi mujer cargó con los productos hasta la caja. No quieras ver la cara que puso. Resulta que, al venderse el combustible en USD, todo lo demás se ‘contaminó’”, señaló por otra parte Omar Milanés. 

“Hoy a mí me pasó aquí en el cayo, fui a pagar en la tienda y me soltaron esa, dólares, tarjetas Visa o MasterCard, y esa pregunta me hice yo: ¿y los MLC qué son, porque yo deposité dólares? Empieza el nuevo año caliente”, comentó el usuario Asowuano Kmvv.

En tal sentido, hay que recordar que el gobierno cubano aprobó un documento que regula la “dolarización parcial de la economía” con el fin de reorganizar sectores clave e intentar controlar el impacto del mercado cambiario informal.

Si bien se habló de una dolarización del comercio mayorista y minorista en divisas aprobadas previamente; y del pago de aranceles y servicios vinculados al comercio exterior para formas de gestión no estatal, no ha quedado claro cómo será su implementación. 

Según se anunció, se aceptará efectivo en dólares en el turismo, Casas del Habano, farmacias, ópticas, clínicas internacionales y aeropuertos; habrá pagos en divisas a productores agropecuarios que sustituyan importaciones y a quienes fabriquen bienes exportables.

Supuestamente esta regulación pretende ofrecer mayor flexibilidad en el uso de divisas para actividades económicas específicas, como el turismo y el comercio exterior, sectores clave para la generación de ingresos en medio de la crisis económica.

Desde octubre de 2024 algunas tiendas Caribe y de la Corporación Cimex S.A. aceptan pagos en dólares y euros en efectivo, pero habían seguido operando en MLC.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+