El dólar amenaza con bajar de los 300 pesos en Cuba

Havana
nubes dispersas
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1kmh
40 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
31 °
Dom
27 °

El dólar estadounidense (USD) amaneció este viernes 27 de diciembre en los 300 pesos cubanos (CUP) en el mercado informal, según la tasa de referencia publicada por el medio independiente elToque.

Esta caída, una de las más bajas del último año, se da en un contexto marcado por el descontento del sector privado ante las recientes restricciones impuestas por el gobierno, la inflación y la escasez de productos de primera necesidad.

Hay que tener en cuenta que este mes entró en vigor una normativa que afecta a miles de actores económicos no estatales, ya que los obliga a comercializar exclusivamente a través de empresas estatales o comercializadoras controladas por el Gobierno.

La baja actual, que podría ser temporal debido a la volatilidad inherente al mercado informal y a la crisis económica del país, ocurre además luego de que el primer ministro Mnauel Marrero anunciara un “nuevo régimen cambiario” para el próximo año.

No obstante, el economista cubano Pedro Monreal ha resaltado que éste no representa una transformación significativa del esquema cambiario vigente, ya que mantendría un tipo fijo, con variaciones en su componente secundario para el “sector población y no estatal”.

Monreal ha recordado que desde la implementación del “ordenamiento económico y monetario” en enero de 2021, Cuba operó bajo un tipo de cambio fijo de 1 USD por 24 CUP; y que en agosto de 2022 se introdujo una tasa “flexible” para sectores no estatales, inicialmente fijada en 120 CUP por dólar.

A tenor con el destacado experto, el nuevo esquema funcionará más como un mecanismo recaudador de divisas para el Estado, que como un verdadero mercado cambiario con equilibrio entre compra y venta.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+