EE.UU. reforzará control sobre quienes están en el país más de lo que permiten sus visas

Havana
nubes
26.2 ° C
26.2 °
25.9 °
100 %
2.1kmh
100 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
32 °
Lun
28 °

Tras el más reciente ataque terrorista perpetrado en territorio estadounidense, la administración de Donald Trump anunció este miércoles una nueva estrategia de control migratorio para impedir estadías excesivas de visitantes con visas vencidas.

Según un comunicado emitido, bajo la dirección de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) trabajarán de manera coordinada para intensificar la lucha contra las estadías excesivas en visas.

De acuerdo con Noem, las tres agencias están acrecentando sus revisiones de registros de inmigración y tomarán acción adecuada inmediata para aumentar medidas contra las personas que permanecen más del tiempo permitido en sus visas, algo que “resultó en fallas” de la administración de Joe Biden al ejecutar la ley.

“En Estados Unidos no hay lugar para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo. Cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y promover la violencia antisemita y el terrorismo, deben pensarlo dos veces. No son bienvenidos aquí. Los encontraremos, los deportaremos y los procesaremos con todo el peso de la ley”, señaló Noem.

Esta urgente medida se produce después de que las autoridades arrestaran a Mohammed Sabry Soliman, de 45 años, por prender fuego a al menos ocho estadounidenses en un impactante ataque terrorista en Boulder, Colorado.

Soliman, de nacionalidad egipcia, había excedido la estadía permitida por su visa en Estados Unidos y permanecía en el país ilegalmente desde 2022. Soliman enfrenta cargos federales por delitos de odio y múltiples cargos estatales por delitos graves.

Esta medida afecta en especial a las visas de turistas y visitantes por motivos profesionales, deportivos o religiosos, cuyo otorgamiento ha estado siendo estrictamente restringido desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero pasado.

“Las personas que pretendan quedarse y extender ilegalmente su estancia en Estados Unidos serán localizados y deportados”, dijo a CaféFuerte un funcionario de Departamento de Seguridad Nacional. “Esta es una regla básica para nuestra seguridad”.

Por ende, los visitantes cubanos que entren al país con la idea de permanecer un año para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano deberán pedir una extensión de sus visados para no verse en un proceso de expulsión forzosa.

También este miércoles Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe parcialmente la entrada de viajeros desde Cuba.

Para los cubanos, la cancelación de viajes implica suspender el proceso de otorgamiento de visas de turismo y negocios (B-1 y B-2), y de visitas académicas, estudiantiles y becas (F, M y J).

Según el Informe de Superación de Visados, citado en este proclama presidencial, Cuba tiene una tasa de sobreestadía de visados B-1/B-2 del 7,69% y una tasa de superación de visados F, M y J del 18,75%.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+