En solo 122 días este cubano que entró con CBP One recibió la aprobación de su residencia
Un ciudadano cubano que ingresó por la frontera con cita de CBP One en noviembre de 2024, recibió su tarjeta de residencia en un tiempo récord, según confirmó este lunes la dueña de la agencia que tramitó el expediente, Mayelin González.
El beneficiario del ajuste de estatus, identificado como Arnier Pradez Font, presentó su Formulario I-485 (Application to Register Permanent Residence or Adjust Status) el 15 de noviembre de 2024, tras entrar por la frontera mediante el programa CBP One. El proceso fue realizado en una oficina ubicada en Port Richey, Florida.
La confirmación de la residencia fue recibida este 9 de abril de 2025, según consta en la notificación I-797 de USCIS (Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos), documento que fue compartido por la asesora en redes sociales. En total, transcurrieron 122 días desde la entrega del formulario hasta la aprobación.
Mayelin González relató en una publicación en Facebook que el propio beneficiario la llamó confundido al recibir la carta de USCIS. “Hasta yo me asusto 😂😂 porque no sabemos con qué nos va a salir USCIS”, escribió con tono coloquial, reconociendo la incertidumbre que embarga a muchos inmigrantes ante las decisiones del sistema migratorio actual.
La sorpresa fue positiva: se trataba de la notificación oficial de aprobación de residencia permanente. La nueva tarjeta fue enviada por correo el 10 de abril, y según la notificación, si no es recibida antes del 25 de abril, el solicitante puede pedir un reenvío.
Ley de Ajuste Cubano sigue vigente
El caso ha despertado optimismo entre los cubanos que se encuentran en medio de procesos similares. Aunque la administración actual ha generado preocupación por su enfoque más estricto hacia la inmigración, González recordó que la Ley de Ajuste Cubano sigue vigente, y continúa siendo una vía legal para lograr la residencia tras un año y un día de presencia física en Estados Unidos.
“No vengo a realzar el trabajo de la oficina, está lejos de eso. Vengo a darles una gota de esperanza y fe a todas las personas que entraron por CBP One. Nada está perdido”, subrayó la asesora, quien ha acompañado múltiples casos exitosos desde la entrada en vigor del programa de citas mediante la app CBP One.
El COA CU6 y la confirmación de residencia
El documento compartido muestra que el caso fue aprobado bajo la sección Cuban Adjustment Act, con código de admisión CU6, uno de los más frecuentes para solicitantes cubanos. En el aviso también se detalla que la aplicación no requiere nuevas entrevistas ni presentaciones adicionales ante USCIS, a menos que el solicitante reciba otra notificación específica.
El hecho de que se haya aprobado tan rápidamente también ha sido interpretado por algunos como señal de que las autoridades siguen procesando activamente los casos de cubanos, pese a los rumores de endurecimiento en los procedimientos.
Los comentarios en la publicación de Facebook reflejan el sentir común de muchas familias cubanas en Estados Unidos: esperanza, ansiedad, y fe en que su caso también será aprobado. “Así mismo, la esperanza es lo último que se pierde”, comentó una usuaria. “Mi familia está en espera, pero con fe que llegará”, escribió otra.
González concluyó su mensaje diciendo: “Las esperanzas son las últimas que se pierden”.
tal vez quieras leer: Buscan a cubano por asesinato de su expareja afuera de escuela en Tennessee