Cuba perdió el 18% de su población en los últimos dos años, según estudio

Havana
algo de nubes
30.2 ° C
30.3 °
30.2 °
54 %
6.7kmh
20 %
Sáb
30 °
Dom
31 °
Lun
26 °
Mar
23 °
Mié
27 °

La población cubana decreció en un 18% entre 2022 y 2023, según recoge un estudio demográfico independiente citado por Efe.

De acuerdo con la investigación del economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, la isla contaría actualmente con unos 8,62 millones de habitantes.

En medio de la mayor crisis migratoria que ha vivido el país, el informe de Albizu-Campos afirma que entre 2022 y 2023 abandonaron la isla 1,79 millones de personas, lo que equivale a la suma de la población total de unas cuatro provincias cubanas.

La drástica caída poblacional también ha tenido que ver con la baja tasa de natalidad, a tenor con datos que pretenden responder a la falta de estadísticas oficiales al respecto. El año pasado se registraron en Cuba 90.300 nacimientos, la cifra más baja de las últimas seis décadas e inferior al número de fallecimientos.

En tal sentido, cabe recordar que la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei) retrasó hasta 2025 el censo poblacional pendiente hace dos años.

Lo expuesto por Albizu-Campos confirma que la salida masiva de los cubanos en los últimos tres años no tiene precedentes en la historia reciente de la isla.

De hecho, la actual ola migratoria supera en más del doble el total de las más grandes que se han dado desde 1959, entre las que se incluyen las de los llamados vuelos de la libertad, el éxodo del Mariel y la crisis de los balseros, mediante las que emigraron unas 620 mil personas.

Los cálculos de Albizu-Campos atienden a que al menos 738.680 cubanos han llegado a Estados Unidos entre octubre de 2021 y abril de 2024 mediante visados, paroles o de forma irregular, según información oficial de las autoridades estadounidenses. 

“De ahí se extrapola el número total de migrantes, teniendo en cuenta el porcentaje de cubanos que marchan a Estados Unidos, con respecto al total de personas que abandonan el país rumbo a cualquier destino, que para 2022 y 2023 el autor estima en un 33% basándose en tendencias históricas”, indica la fuente.

Además, a partir de los padrones electorales de 2013 y 2023, el investigador ha desmentido que el 31 de diciembre de 2021 Cuba tuviera 11,11 millones de habitantes, como ha dicho la Onei, sino 10,48 millones.

Las cifras actualizadas relacionadas con la emigración que dio hace poco el Gobierno cubano reflejan que 1,3 millones de emigrados mantienen residencia en Cuba, pero viven en el exterior.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+