Buques de guerra rusos llegarían en breve a Cuba según EE.UU.

Havana
cielo claro
21.2 ° C
21.2 °
20.9 °
100 %
1.5kmh
0 %
Lun
28 °
Mar
29 °
Mié
28 °
Jue
29 °
Vie
27 °

Cuba estaría en la hoja de ruta de buques de guerra rusos que se tiene previsto  lleguen en las próximas semanas al Caribe para un ejercicio militar, informaron funcionarios estadounidenses el miércoles. 

Las maniobras serían un despliegue de fuerza por parte de Rusia en momentos en que se intensifican las tensiones en torno al apoyo militar de Occidente a Ucrania informaron medios de prensa norteamericanos.

Rusia no notificó a Estados Unidos sobre las próximas maniobras, pero la Marina estadounidense ha estado rastreando los movimientos de estas embarcaciones, dijeron los funcionarios dijo AP.

A pesar de que Rusia no notificó a Estados Unidos —lo que los países suelen hacer para evitar malentendidos— las fuentes  dijeron que los ejércitos de todo el mundo tienen el derecho a realizar maniobras en aguas internacionales y lo hacen regularmente. Unos 20 países de la OTAN, incluido Estados Unidos, darán inicio a un importante ejercicio naval y aéreo en la región del Báltico cerca de Rusia a partir del viernes.

No se descarta  que en su encuentro con el gobernante Miguel Diaz-Canel de principios de mayo en Moscú, el presidente Vladimir Putin le haya anticipado estos planes.

Los funcionarios estadounidenses dijeron que esperan que los barcos rusos permanezcan en la región durante todo el verano y probablemente realicen ejercicios similares de seguimiento en el Caribe después de concluir con estas maniobras.

Añadieron  que el Congreso de EE.UU fue notificado el miércoles sobre estos ejercicios militares rusos que se realizarán en medio de las crecientes tensiones entre Occidente y Rusia por el apoyo militar a Ucrania.

Se espera que los buques  rusos lleguen también a   Venezuela.

Los ejercicios rusos no son vistos como una amenaza directa para Estados Unidos, dijo un alto funcionario de la administración Biden.Esta no es la primera vez que Rusia envía buques de guerra al Caribe.

Sin embargo, este entrenamiento militar se conoce públicamente después de que Putin dijera, el mismo día que el presidente Biden permitió a Ucrania atacar a Rusia continental con armas recibidas de Estados Unidos, que: «Nosotros también tenemos derecho a actuar de la misma manera» .

Los funcionarios estadounidenses también comentaron que podría tratarse de un intento de Putin de demostrar que la Armada rusa,  es capaz de realizar operaciones militares internacionales.El ejército ucraniano afirmó en marzo que Rusia había perdido un tercio de su flota del Mar Negro  en los últimos dos años.

No se descartan también ejercicios aéreos. Serían las primeras maniobras aéreas y navales simultáneas que Rusia realice en el Caribe desde 2019. Del 7 al 20 de junio la OTAN prepara los mayores ejercicios de la historia en el Mar Báltico con la participación de unos 9 mil soldados y 50 barcos de acuerdo al medio ruso Focus.

Recientemente otro medio ruso, 19rusinfo, dijo que el  crucero «Varyag» y el «Mariscal Shaposhnikov» pronto verán  a Washington a través de miras de misiles desde La Habana y consideró a estos buques de guerra como «los más poderosos de la Flota del Pacífico».

 La fragata «Mariscal Shaposhnikov»   fue originalmente, un gran barco antisubmarino del Proyecto 1155 tipo “Udaloy”.

El 2 de abril, TASS, citando cierta «fuente cercana a la Armada rusa», informó que después de Siria, este destacamento, acompañado por un petrolero (probablemente de la Flota del Mar Negro), «hará una travesía transatlántica y visitará los puertos de países amigos en América Latina”, escribió 19rusinfo.
«¿Quién y dónde en América Latina pueden esperar a nuestros marineros? Teniendo en cuenta las realidades político-militares actuales, la lista de opciones es extremadamente pequeña: Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En otras palabras, lo que hasta hace poco Estados Unidos estaba acostumbrado a considerar su “patio trasero”, especuló la publicación. El medio ruso afirmó que a través de las mirillas  de la fragata Mariscal Shaposhnikov, desde algún lugar de La Habana o desde otro puerto cubano de aguas profundas, Cienfuegos, se puede ver fácilmente casi la mitad del territorio estadounidense. «De manera muy parecida a cómo los ucranianos, con la ayuda de Estados Unidos, miran hoy desde Jarkov al sufrido Belgorod ruso que están destruyendo», expuso.

«Parece que el momento concreto elegido por Rusia para la avalancha transatlántica de sus barcos hacia el “patio trasero” de los estadounidenses, que ha permanecido estratégicamente tranquilo durante demasiado tiempo, provocará una histeria particular en Washington», anticipó hace dos semanas 19rusinfo.

La publicación rusa recordó que poco después de la anterior y  memorable visita de un poderoso destacamento militar ruso a la Isla en 2019  la publicación estadounidense The National Interest afirmaba: “Las rutas marítimas más importantes discurren por las costas norte, oriental y occidental de Cuba. Cuba abunda en características naturales aptas para albergar una flota. Y en términos de capacidades de defensa, Cuba es un minicontinente que será difícil de bloquear». 

“La Armada rusa puede estacionar en el Caribe un escuadrón de buques de guerra con suficiente número y poder de combate para sentir su peso en las rutas marítimas que cruzan la región… Por lo tanto, los estrategas rusos sin duda prestaron atención al valor estratégico de Cuba. «Desde allí, Moscú supuestamente no sólo podría controlar las aguas del sur de Cuba. Pero “podrá mirar hacia el norte, hacia Houston, Nueva Orleans, Mobile y otras ciudades costeras estadounidenses en la Costa del Golfo.

Desde Cuba hay acceso a un estrecho de mar que separa La Habana de Key West, por donde pasan los vuelos entre los puertos de la costa este de Estados Unidos y la Costa del Golfo, así como rutas marítimas hacia el este y oeste”, reprodujo el medio ruso. A los análisis teórico-militares, que según 19rusinfo, circulan en Washington, los estadounidenses no pierden de vista los detalles de la creciente cooperación entre Moscú y La Habana en el campo de la defensa y los intercambios entre los Ministerios de Defensa y del Interior respectivos con visitas de altos cargos incluidos.

De paso, la publicación recordó que el Centro de Inteligencia Electrónica ruso de Lourdes, Bejucal, «lo cerramos imprudente y voluntariamente en 2001» , por el que «recibimos la mayor parte de la información sobre lo que estaba sucediendo en los Estados Unidos y por cuyo alquiler pagábamos anualmente a los cubanos hasta 200 millones de dólares.». 

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+