Una adolescente falleció en la tarde-noche de este viernes 4 de julio en la presa Chalons, ubicada en la localidad de Boniato en Santiago de Cuba, según confirmó en redes sociales Aris Arias Batalla, responsable provincial de Operaciones y Socorro y Seguridad Acuática.
La víctima, identificada como Rosa María Espinosa Quesada y conocida entre vecinos y amigos como ‘La Flaca’ o ‘Rosita’, había cumplido 16 años el pasado 1 de julio.
A las seis y media de la tarde personas con quienes la joven estaba bañándose en la presa reportaron a los autoridades sobre su desaparición.
Fuerzas especializadas del destacamento de Rescate y Salvamento del comando 4 Vista Alegre participaron en la búsqueda y la localización del cuerpo de la muchacha, que fue encontrado sin vida a las siete y cincuenta y cuatro.
Por su parte, el internauta Jesús Calzado, quien vive “al lado” del lugar donde ocurrió la tragedia, llamó a cuidarse mucho de esa presa. “La conozco como la palma de mi mano. Es la más vieja y la que más ahogados tiene. Consejo: no deje ir a sus hijos ese lugar”, advirtió.
Sobre la misma cuerda, Arias Batalla recalcó que este “lamentable accidente acuático” no debió suceder ya que existen prohibiciones en torno al baño público en áreas como presas, embalses y zonas con riesgos, especialmente durante la etapa veraniega.
A tenor con este funcionario, las presas suelen tener corrientes peligrosas, remolinos y cambios bruscos en el nivel del agua, por ejemplo, por operaciones de compuertas o generación hidroeléctrica.
Además, señaló el experto, el fondo de estos lugares puede ser irregular, con limo, rocas o estructuras sumergidas que aumentan el riesgo de ahogamiento; la profundidad puede variar rápidamente; y el agua fría en zonas profundas puede causar shock térmico o hipotermia.
Arias Batalla recordó además la falta de fuerzas de Supervisión y Rescate que existe en las presas ya que, a diferencia de las playas o las piscinas, suelen estar en zonas aisladas sin vigilancia ni servicios de salvamento, lo que aumenta el peligro en emergencias.