Adolescente cubana muere tras atentar contra su vida por acoso en redes

Havana
algo de nubes
21.8 ° C
21.8 °
21.8 °
94 %
1kmh
20 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
30 °
Dom
29 °

La cubana Lisnet Guzmán de la Cruz, de apenas 15 años de edad, murió en la tarde del pasado sábado 21 de diciembre, dos días después de atentar contra su vida.

Guzmán de la Cruz, que residía en la localidad El Cristo, a las afueras de la ciudad de Santiago de Cuba, intentó suicidarse el jueves 19, “menos de una hora después” de que “una publicación malintencionada” sobre “su vida personal” fuera realizada de forma anónima en el grupo de Facebook Ventorrillo El Cristo.

De acuerdo con el reportero independiente Yosmany Mayeta, la joven “no superó el ciberbullying” y tomó “36 pastillas de un medicamento que le envenenó su cuerpo”.

Pese a que la jovencita fue socorrida rápidamente y llevada al Hospital Infantil Norte de Santiago, conocido como La Ondi, falleció par de días más tarde porque “el envenenamiento le llegó al cerebro”.

Según testimonios de personas allegadas a su familia, la muchacha, que estudiaba el décimo grado en el Politécnico Vladimir Ilich Lenin de El Cristo, había atentado contra su vida a mediados de este año “por una publicación similar”, tras lo cual empezó a recibir atención psicológica, ya que padecía de depresión.

El fallecimiento de Guzmán De la Cruz, considerada una víctima de cyberbulling, ha desatado críticas contra Ventorrillo El Cristo, un supuesto grupo de venta de productos de primera necesidad, ya que, según Mayeta, acostumbra a difamar a mujeres locales “inventando historias” y “sacando fotos”, lo que ha provocado problemas depresivos y “en relaciones matrimoniales”.

Asimismo, Mayeta precisó que se sospecha quién puede ser “la persona que está detrás de estas publicaciones” y llamó a las autoridades a “tomar medidas” con los administradores de la mencionada página, dedicada al acoso virtual.

Al respecto, la usuaria Irma Broek explicó que, si Ventorrillo El Cristo es un grupo “el mayor culpable es quien lo administra” porque, “para poder publicar en anonimato, él o los administradores tienen que aceptar la publicación”.

En otra publicación, una usuaria que se identificó como la madre del administrador del grupo explicó que su hijo “no puede saber todo lo que pasa porque su trabajo no le permite estar conectado mucho tiempo”.

“Las publicaciones que fueron hechas para denigrar a mujeres van hacer eliminadas” y “los causantes”, “dos hombres”, restringidos, aseguró la misma fuente.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+