A pesar de denuncias, más médicos cubanos llegarán a México

Havana
algo de nubes
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
69 %
4.6kmh
20 %
Sáb
27 °
Dom
29 °
Lun
29 °
Mar
28 °
Mié
30 °

México sigue adelante con la incorporación de médicos cubanos a su sistema de salud, a pesar de las recientes denuncias que ponen en duda la legitimidad de estas misiones. Quintana Roo, uno de los estados beneficiados con esta política, espera la llegada de 176 especialistas cubanos que reforzarán la atención en sus centros de salud, particularmente en las zonas más apartadas del estado. Esta decisión ha generado controversia, sobre todo después de que en Honduras surgieran voces que exigen investigar la presencia de médicos cubanos en su territorio.

Moisés Toledo Pensamiento, coordinador estatal del programa IMSS-Bienestar en Quintana Roo, señaló que el objetivo principal de estas contrataciones es mejorar la atención médica en los 172 centros de salud de la entidad. De estos centros, 100 operan de lunes a domingo, y la demanda de atención continua es alta. Toledo destacó que la contratación de más médicos, incluidos los cubanos, permitirá garantizar la disponibilidad de atención las 24 horas, los siete días de la semana, tal como lo ha instruido el gobierno federal.

Entre los 176 médicos cubanos que se espera lleguen a Quintana Roo, algunos serán asignados como especialistas en hospitales, mientras que otros trabajarán en centros de salud en comunidades alejadas. En estos centros, Toledo afirmó que la intención es que los médicos trabajen en parejas, viviendo en las instalaciones para garantizar la atención continua a los pacientes. «Queremos que nuestros ciudadanos tengan acceso a servicios de salud de calidad, sin importar lo lejos que vivan», subrayó.

Además de los médicos cubanos, el IMSS-Bienestar también espera la contratación de entre 70 y 80 enfermeras más para reforzar los servicios médicos en la entidad. Estas enfermeras, en su mayoría generales y auxiliares, serán asignadas a los centros de salud y hospitales de Quintana Roo. La iniciativa también incluye la transferencia de los últimos 54 centros de salud del estado al programa IMSS-Bienestar, junto con el hospital comunitario de Nicolás Bravo en Othón P. Blanco, lo que se espera mejore considerablemente la atención en las zonas más necesitadas.

Preocupaciones en Honduras

Mientras México avanza con estas contrataciones, en Honduras, las denuncias sobre la misión médica cubana han generado inquietudes. Organizaciones como la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) y varios congresistas han pedido al Ministerio Público investigar la autenticidad de los médicos cubanos que llegaron al país a principios de 2024. La preocupación se intensificó tras informes de que en México se descubrió que el gobierno cubano había enviado militares en lugar de médicos.

Blanca Munguía, directora de Salud de la ASJ, expresó su preocupación por la falta de transparencia en la presencia de médicos cubanos en Honduras. «No hay rendición de cuentas claras. Hemos escuchado lo que pasa en México, y esperamos que aquí haya mayor responsabilidad y mayor diligencia por parte de las autoridades de investigación», afirmó.

Por su parte, el diputado y médico Carlos Umaña advirtió que ejercer la medicina sin las credenciales correspondientes es un delito, y exigió que las autoridades hondureñas tomen medidas. «El Ministerio Público debe actuar. Si están ejerciendo de manera ilegal en el país, es necesario que se investigue y se esclarezca la situación», subrayó.

A medida que los gobiernos de México y Honduras continúan con sus respectivas estrategias de salud, las dudas sobre las misiones médicas cubanas no parecen disiparse. Mientras en México las autoridades celebran la llegada de los profesionales cubanos para reforzar su sistema de salud, en Honduras se cuestiona su legitimidad, abriendo un debate que sigue sumando voces.

tal vez quieras leer: Médicos cubanos contratados en el Hospital de Crotone, en Calabria, Italia, cobrarán en efectivo

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+