Sobreviviente en catástrofe aérea en la India narra qué sucedió

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Jue
32 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
32 °
Lun
32 °

Este jueves 12 de junio de 2025, un Boeing 787‑8 Dreamliner de Air India, el vuelo AI 171 con destino a Londres, se estrelló en Ahmedabad, apenas unos 30 segundos después del despegue desde el aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel. La aeronave impactó directamente contra un bloque de hostales del B.J. Medical College, provocando una explosión masiva, incendio y graves daños a la estructura y alrededores, revelan diversos medios.

noticia relacionada: Se estrella avión en India rumbo a Londres con más de 200 personas a bordo

El aparato llevaba a bordo 242 personas: 230 pasajeros —incluyendo 11 menores y 2 bebés— y 12 tripulantes. Entre los viajeros se encontraban 169 ciudadanos indios, 53 británicos, 7 portugueses y 1 canadiense. En tierra, se calcula que al menos 28 personas murieron y 60 resultaron heridas, entre ellas numerosos estudiantes de medicina y personal hospitalario de la misma institución.

Desgraciadamente, la catástrofe se cobró la vida de casi la totalidad de los ocupantes: 241 fallecieron dentro del avión y, junto a las víctimas en tierra, suman al menos 269 muertes confirmadas.

Un mayday fue transmitido apenas momentos antes de perder comunicación, cuando el avión se encontraba a unos 625 pies de altitud, lo que apunta a una falla grave durante la fase inicial del ascenso, reseña The Guardian. Personas conocedoras de la aviación señalan que la nave no tenía desplegados correctamente los alerones (flaps), lo cual puede haber sido falla del piloto o un error mécanico.

Esta es una de las causas que manejan las autoridades indias para explicar lo sucedido. Por lo pronto han habilitado un operativo coordinado junto con expertos británicos y norteamericanos (NTSB), además del AAIB del Reino Unido, para analizar los datos del vuelo y la información de la caja negra, que ya fue recuperada. Otras hipótesis preliminares que se manejan incluyen pérdida de empuje o fallo en los motores, posibles picaduras de aves, además de los errores en la configuración de los flaps, complicados por la poca altitud que no permitió maniobras de recuperación. Así y todo se ve que la nave en todo momento mantuvo una estabilidad y simplemente fue perdiendo altura.

Tras el impacto, equipos de rescate locales —ND­RF, IMEG, policía de Ahmedabad, bomberos y personal hospitalario— acudieron rápidamente, desplegando ambulancias, vehículos de bomberos y maquinaria pesada para contener el incendio y buscar sobrevivientes. Las operaciones continuaron durante horas, en lo que se describió como una carrera contra el fuego y los escombros.

Tras el accidente, tanto el Primer Ministro Narendra Modi como el primer ministro británico Keir Starmer y el rey Carlos III, expresaron su profunda consternación y solidaridad. Asimismo, Boeing y Air India han prometido toda la cooperación posible para establecer las causas de esta tragedia.

Este episodio no solo representa la primera pérdida total de un Boeing 787 Dreamliner desde su puesta en servicio en 2011, sino también el accidente de aviación más grave de la India en décadas.

El milagro de la supervivencia

Entre tanta devastación, emergió una historia casi increíble: solo una persona sobrevivió al impacto. Se trata del británico de origen indio Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años, quien curiosamente no iba sentado en la parte trasera del avión que, según las estadísticas es la parte de una nave aérea donde mejores posibilidades se tiene de sobrevivir a un accidente, sino en el pasillo junto a la ventana, en el asiento 11A —justo al lado de una salida de emergencia, según reseña la revista People.

Desde su cama hospitalaria en el Civil Hospital de Ahmedabad, Ramesh narró con claridad la intensidad del suceso: “Treinta segundos después del despegue se escuchó un fuerte ruido y el avión se estrelló. Todo sucedió rapidísimo” . Afortunadamente, la prensa local ‘Times of India’ reveló que Ramesh, logró salir por un hueco en el fuselaje cerca de su asiento: “Me di cuenta de que estaba vivo… vi una abertura en el fuselaje, me desabroché y me arrastré por allí”.

Rames sufrió principalmente fracturas en el pecho, los ojos y los pies. Su estado ha sido reportado como que no es crítico. Su hermano, también viajando en el mismo vuelo, no logró sobrevivir al desastre.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+