Se empieza a construir “Alligator Alcatraz”, una nueva cárcel para inmigrantes en los Everglades

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
94 %
1.5kmh
20 %
Mar
32 °
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
30 °

El polémico centro de detención temporal para inmigrantes, bautizado con el llamativo nombre de “Alligator Alcatraz” por el fiscal general de Florida, James Uthmeier, ya se encuentra en plena fase de construcción y puede estar lista para venidero mes. La instalación ocupará los terrenos de un antiguo aeródromo en medio del Parque Nacional de los Everglades, una vasta región de humedales al oeste de Miami.

Según declaraciones de Uthmeier, el centro tendrá capacidad para albergar hasta 5.000 inmigrantes, a quienes ha calificado como “extranjeros criminales”. Su ubicación, en un entorno natural hostil de más de 6.000 kilómetros cuadrados, refuerza la idea de aislamiento que su nombre pretende evocar: “Alligator”, por los caimanes autóctonos de la zona, y “Alcatraz”, en referencia a la célebre prisión de San Francisco.

Pero más allá del simbolismo, la iniciativa también parece tener una clara carga política. Observadores señalan que este proyecto es un gesto directo de alineación con la línea dura del presidente Donald J. Trump.

El gobernador Ron DeSantis y el fiscal general han adoptado una postura beligerante en materia de inmigración, respaldando redadas masivas en lugares de trabajo, carreteras e incluso en las cortes de inmigración del estado.

En un reciente comunicado, Uthmeier aseguró que “Alligator Alcatraz y otras instalaciones en Florida” serán las encargadas de impulsar la agenda de Trump “para resolver de una vez por todas el problema de la inmigración ilegal”.

El anuncio oficial del proyecto llegó acompañado de un video difundido en redes sociales, donde el fiscal recorre la desolada instalación aeroportuaria: “Una antigua instalación aeroportuaria prácticamente abandonada”, en la que, “si alguien se escapa, no hay mucho esperándolo aparte de caimanes y pitones”, afirma mientras muestra el paisaje inhóspito.

La selección del sitio ha encendido alarmas entre ambientalistas y comunidades indígenas. El viejo aeropuerto está ubicado dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, un área de gran valor ecológico y cultural, protegida por su importancia para las tribus originarias Miccosukee y Seminole. Varios grupos ya han alzado la voz contra lo que consideran una amenaza directa al equilibrio del ecosistema y una falta de respeto a los derechos de los pueblos nativos.

Además, el anuncio ha avivado el debate sobre las condiciones en los centros de detención del estado, varios de los cuales han sido objeto de duras críticas. Casos como el del Broward Transitional Center, en el condado del mismo nombre, y el Krome Processing Center, en el suroeste de Miami-Dade, han sido denunciados por prácticas inhumanas y condiciones insalubres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+