Un popular promotor musical de Miami, conocido artísticamente como Jadar The Boss y manager del reguetonero El Chulo, regresó por primera vez en 15 años a Cuba y los videos de su visita desataron reacciones encontradas en redes sociales.
Jadar se filmó mientras regalaba dinero a niños en las calles de La Habana, una ocasión siendo frente al hotel Iberostar Grand Packard, donde se hospedaba. Aunque ese fue el fragmento más polémico, el video también incluye emotivos reencuentros con viejos amigos y familiares.
Existen dos opiniones generales entre los espectadores: la primera es que Jadar no debió filmarse a sí mismo mientras hacía una acción generosa, la segunda es una postura de agradecimiento por dadivosidad hacia los más vulnerables del país.
“Eso lo hace todo el que va a Cuba. La diferencia es que no andan grabándose por darle 20 pesos a cada muchacho”; “Cero modestia. Quien filma un acto como ese, sinceramente demuestra lo mezquino y la doble intención que hay detrás”; “Los buenos gestos, y genuinos, nadie tiene que grabarlos”; se lee en los comentarios.
Quienes lo aplauden, por otro lado, argumentan que mostrando el gesto al mundo es la única forma de hacer que otros sigan el ejemplo. “Si no se pone ejemplo, nadie lo hará. Hay que grabar para que otros se motiven a dar y regalar, es así este mundo, no critiquen, déjense llevar, todo esto tiene un propósito”, agregó un usuario.
Otra persona opinó que los niños que piden dinero en las calles de La Habana “están enviciados” y lo hacen “como un deporte”. “Así, tan chiquitos, están conscientes de que son jin*, se lo dicen entre ellos mismos. Hay que vivirlo en persona y no dejarse llevar por un vídeo”, escribió.
En junio, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que el 9% de la población infantil en Cuba sufre de pobreza grave, definida como solo tener acceso a dos de los ocho alimentos considerados necesarios para una vida sana. Además, determinó que el 33% de los menores en edades hasta los cinco años padecen pobreza moderada.