El reguetonero cubano Yosvani Arismín Sierra Hernández, conocido artísticamente como Chocolate MC, estaría enfrentando nuevos y graves cargos en el condado de Miami-Dade, según documentos judiciales recientemente difundidos y que tienen fecha 27 de mayo 2025. Es decir, ayer.
Las acusaciones, aunque conocidas al parecer, incluyen amenazas de muerte y conspiración para cometer asesinato en primer grado, lo que podría agravar aún más su ya extenso historial penal en Estados Unidos.
El documento legal, fechado en la corte la víspera, según mostró en su cuenta de Instagram el periodista Mario Vallejo, hace referencia a hechos ocurridos entre el 1 y el 31 de diciembre de 2024, y en ellos se detalla que Chocolate MC presuntamente envió o transmitió mensajes con amenazas de muerte a través de redes sociales, específicamente dirigidos al presunto asesino de el reguetonero conocido como El Taiger: Damián Valdés Galloso.
Estas acciones, a despecho de lo que podría creer Chocolate MC, constituyen delitos graves bajo el Estatuto 836.10(2)(a) del estado de Florida, que penaliza las amenazas escritas de asesinato o lesiones corporales.
Este incidente se suma a una serie de problemas legales que el artista ha enfrentado en los últimos años.
El 27 de abril de 2025, fue arrestado en Miami tras varios días prófugo, enfrentando cargos que incluyen robo en una vivienda desocupada, posesión de crack, daño criminal, uso ilegal de dispositivos de comunicación y amenazas escritas de asesinato. Durante su periodo de fuga, utilizó sus redes sociales para desafiar públicamente a las autoridades, calificándolas de «corruptas» y exhortándolas a «trabajar» en lugar de estar pendientes de las noticias.
Actualmente, Chocolate MC, liberado recientemente, debe presentarse en una corte criminal del condado de Miami-Dade. Expertos legales han sugerido que, debido a la negativa de Cuba a recibirlo, podría enfrentar la posibilidad de ser deportado a un tercer país si no abandona voluntariamente Estados Unidos.
Este nuevo documento judicial podría ser determinante en el futuro legal del artista, quien ha sido una figura polémica tanto por su música como por sus constantes enfrentamientos con la ley.