Aunque en las últimas horas se creyó que el manager de Matanzas y de la selección nacional, Armando Ferrer, había sufrido un accidente cerebrovascular, según informó su esposa a la oficialista agencia Prensa Latina (PL), el supuesto ictus (derrame cerebral) fue descartado este viernes por las pruebas médicas.
No obstante, Ferrer, ingresado la víspera en su provincia por entumecimiento de su mano izquierda, fue trasladado de urgencia al Hospital Hermanos Amejeiras de La Habana, donde se le siguen haciendo estudios.
La esposa de Ferrer aseguró a PL que “en ningún momento” él ha perdido el conocimiento, que se mantiene sedado y que deberá estar bajo observación al menos por 72 horas más.
Tanto el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Osvaldo Vento, como la Federación Cubana de Béisbol, desearon pronta recuperación desde sus redes a Ferrer.
La víspera el medio Pelota Cuba USA dijo que Ferrer, director de los Cocodrilos y coach del equipo Cuba en el último Clásico Mundial, se encontraba “hospitalizado en estado grave tras sufrir un derrame cerebral”.
Otro sitio especializado en beisbol, Swing Completo, afirmó que el estado de salud de Ferrer era “muy delicado” después de sufrir un ictus, una condición médica grave que ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o se reduce, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales.
Lamentablemente, una de esas noticias que nadie quiere dar. Fuentes en Matanzas informaron a Pelota Cubana que Armando Ferrer, director de los Cocodrilos y coach del equipo Cuba en el último Clásico, se encuentra hospitalizado en estado grave tras sufrir un derrame cerebral. pic.twitter.com/r5w3xJ1prW
— Pelota Cubana USA (@pelotacubanausa) February 14, 2025
“Todo ocurrió muy rápido. Lo trajeron al hospital, pero la cosa no pinta buena. Ahora toca esperar la evolución y tendremos noticias lo antes que se pueda”, había apuntado una persona cercana al estratega.
Este viernes el oficialista periódico Girón había indicado que Ferrer estaba hospitalizado en la capital.
Ferrer, uno de los managers más experimentados de la pelota cubana, ha sido testigo de las mejores épocas de Matanzas dentro del pasatiempo nacional.
El otrora coach de Henequeneros en los 90, bajo el mando de Gerardo “Sile” Junco, fue doble titular nacional en las campañas de 1990 y de 1991; y, tras varias temporadas lejos del panorama nacional, hizo historia a su regreso al clasificar a Matanzas a dos finales de de la Serie Nacional y alcanzar, bajo este nombre, el primer título nacional en la temporada 2019-2020.
Ferrer, de 67 años, ha ejercido además como entrenador en Italia, Rusia y México.
Nacido en el 1954, Ferrer también se desarrolló como preparador físico fuera de la isla, antes de regresar al beisbol cubano para dirigir a los yumurinos.