La Aduana admite que en 2024 hubo más intentos de entrar armas a Cuba

Havana
cielo claro
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
78 %
3.6kmh
0 %
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
26 °
Mar
23 °
Mié
27 °

La Aduana General de la República de Cuba reconoció que el aumento en el tránsito por el canal verde debido a las medidas de exención arancelaria ha incrementado los intentos de entrar armas al país, los casos de tráfico de drogas y otras actividades de contrabando.

Según informó la Aduana en su balance anual, en 2024 se detectó el intento de ingresar de “un número significativo de armas, 35 casos de tráfico de drogas y más de 300 productos relacionados con actividades de contrabando”.

Si bien el organismo no precisó la cifra de armas que los viajeros intentaron ingresar al país, dijo que este año prevé reforzar sus estrategias de control en las fronteras con el fin de frenar el aumento del tráfico ilícito, consolidar los procedimientos en la aviación y optimizar la simplificación de trámites.

Yosvany Bárcena González, director general de Procesos de la Aduana, habló también sobre la necesidad de fortalecer la técnica canina y de mejorar la preparación del personal, para responder más efectivamente ante estos delitos.

Además, se mencionó la incorporación de inteligencia artificial en técnicas de reconocimiento de imágenes y el uso de chatbots para mejorar la eficiencia en los procesos.

El Gobierno busca reforzar el control sobre las exenciones arancelarias, ante la sospecha de que algunas personas las emplean con fines comerciales en lugar de beneficiarse de ellas para necesidades personales.

“Son tiempos para no confiar”, enfatizó el Primer Ministro, quien ordenó reforzar el enfrentamiento a nuevos tipos de tráfico ilegal, incluyendo el de drogas, tabaco, ron, piezas patrimoniales y dinero en efectivo.

También insistió en la necesidad de coordinar esfuerzos con el Ministerio del Interior para combatir el crimen organizado y la corrupción dentro de la propia estructura aduanera.

Para 2025 se espera ampliar la Ventanilla Única de la Aduana; implementar el despacho automático de cargas no comerciales en aeropuertos donde las condiciones lo permitan; y modernizar los servicios digitales.

Otro de los objetivos de la AGR es garantizar que las nuevas facilidades para la importación de vehículos se apliquen conforme a las regulaciones establecidas, especialmente para las formas de gestión no estatal, evitando que se conviertan en un canal para la actividad ilícita.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+