Un empresario con propiedades en Miami y New Hampshire, y conocido por su fortuna en el negocio de centros de rehabilitación, ha sido acusado de orquestar una campaña de acoso y vandalismo contra periodistas que se atrevieron a contar su historia completa, más allá del marketing personal que lo vende como el “ex drogadicto convertido en gurú empresarial”.
Eric Spofford, de 40 años, fundador del mayor grupo de tratamiento de adicciones en New Hampshire, fue arrestado este viernes tras ser acusado por un jurado federal de tres cargos de acoso y uno de conspiración para cometer acoso. El objetivo: periodistas de New Hampshire Public Radio (NHPR), que revelaron en 2022 varias denuncias de agresión sexual y comportamiento abusivo por parte de Spofford cuando era CEO de Granite Recovery Centers (GRC), según reportó Associated Press.
Los ataques no fueron solo verbales. Las casas de la reportera Lauren Chooljian, su editora y los padres de Chooljian, fueron blanco de actos vandálicos entre abril y mayo de 2022. Piedras y ladrillos volaron contra ventanas, y frases amenazantes como “JUST THE BEGINNING!” (“¡Apenas comienza!”) fueron pintadas con spray rojo en las fachadas.
Según las autoridades, Spofford pagó $20,000 a un amigo, Eric Labarge, para llevar a cabo los ataques, proporcionándole direcciones e instrucciones específicas. Labarge ya fue condenado a 46 meses de prisión. Otros tres cómplices recibieron condenas de entre 21 y 30 meses.
Spofford, quien también es residente de un exclusivo vecindario en Miami, donde recientemente adquirió una mansión frente al mar por más de $20 millones, ha cultivado en redes sociales una imagen de empresario exitoso, motivador y millonario. Lo que no se ve entre sus fotos con jets privados y autos de lujo son las denuncias de exclientas y exempleadas que lo acusan de acoso, abuso de poder y represalias.
En 2022, NHPR publicó una extensa investigación en la que varias mujeres —exempleadas y pacientes en recuperación de adicciones— detallaron comportamientos inapropiados por parte de Spofford, incluidos mensajes explícitos enviados a través de Snapchat, proposiciones sexuales, e incluso una agresión sexual ocurrida en su oficina.
Una de las denunciantes, identificada como Elizabeth, relató que recibió mensajes no solicitados del empresario justo un día después de completar su tratamiento en uno de los centros GRC. Incluían imágenes explícitas y propuestas sexuales. “Una chica con un mes de sobriedad no se ama a sí misma aún. No sabe quién es”, explicó a NHPR.
Spofford negó las acusaciones públicamente y demandó por difamación a los periodistas involucrados, aunque el caso fue desestimado por el tribunal. Sin embargo, según el Departamento de Justicia, en lugar de detener su ofensiva, Spofford optó por un método más siniestro: las piedras, los ladrillos y el miedo.
El periodista Jason Moon, editor en NHPR, también fue uno de los afectados por los actos vandálicos. Chooljian, por su parte, vio cómo su casa en Massachusetts era atacada con un ladrillo que atravesó una ventana mientras dormía. Los actos de intimidación generaron alarma no solo por su violencia, sino por lo meticulosamente orquestados que estaban.
Spofford fundó Granite Recovery Centers en 2008, después de salir de su propia adicción a la heroína, y rápidamente se convirtió en una figura central en el combate contra la epidemia de opioides en Nueva Inglaterra. Su éxito empresarial lo llevó a ser homenajeado por políticos de alto perfil, incluidos el gobernador republicano Chris Sununu y el ex vicepresidente Mike Pence, aunque este último canceló una visita a última hora al enterarse de que un alto ejecutivo de GRC estaba vinculado al tráfico de fentanilo.
Spofford vendió su imperio en 2021 a una empresa con sede en Texas, alegando que era “más dinero del que había visto en su vida”. Pero lejos de retirarse, se reinventó como coach empresarial e inversionista, con aspiraciones de abrir nuevos centros de tratamiento por todo el país. En sus redes, incluso se definió como un “soldado sin guerra”.
Sin embargo, en la trastienda de ese relato inspirador, decenas de testimonios han revelado un patrón de abuso, manipulación y uso del poder para intimidar y silenciar. El exdirector de vida espiritual en GRC, Piers Kaniuka, coautor con Spofford de un libro en 2019, ahora lo compara con Harvey Weinstein y ha declarado: “El sector de la recuperación necesita urgentemente su propio movimiento Me Too”.
Spofford comparecería este lunes ante un tribunal en Boston, pero no tiene aún listado un abogado defensor, según documentos judiciales. El abogado que lo representó anteriormente no ha respondido a llamadas ni correos electrónicos, reportó la AP.
Lo que sí parece cierto es que se encuentra en libertad, a juzgar por su cuenta en Instagram, donde continúa compartiendo en Instagram sus consejos para tener éxito. Irónicamente, uno de ellos dice: “Todo se trata de tener… bolas”.
Mientras tanto, las periodistas de NHPR siguen ejerciendo su labor, pese a los ataques.
Basado en información de la Associated Press y NHPR
te recomendamos leer: Cubana Dee Valladares regresa al Reality de CBS, Survivor, luego de su triunfo en la edición 45