La embajada de Estados Unidos en Chad anunció este jueves la suspensión por 90 días de la emisión de la mayoría de las visas de no inmigrante, en lo que sería la primera restricción internacional de viaje del segundo mandato del presidente Donald Trump.
La medida, que entró en vigor el martes 25 de marzo, afecta a turistas, viajeros de negocios, estudiantes y visitantes de intercambio de Chad, uno de más de 40 países que, según The New York Times, se encontraban bajo evaluación para este tipo de prohibiciones.
Es además un paso que se alinea con la orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero para aumentar el control de seguridad en las fronteras y que crear una lista de países con posibles suspensiones parciales o totales de viaje, similares a las que implementó el republicano durante su primera estancia en la Casa Blanca.
El Departamento de Estado aclaró que no es una prohibición total, ya que los ciudadanos de la nación africana todavía pueden solicitar visas en otras embajadas y consulados de Estados Unidos, y las visas diplomáticas y para residentes seguirán emitiéndose.
Anteriormente, la agencia a cargo de la política exterior estadounidense había aconsejado a viajeros de Estados Unidos que reconsideraran visitar Chad debido a la delincuencia, el terrorismo, los disturbios civiles y los secuestros.
El Departamento subrayó además que, en pos de que el proceso de visas “cumpla con los más altos estándares de seguridad nacional y pública de Estados Unidos”, actualmente está “revisando y evaluando los procedimientos de selección e investigación de antecedentes existentes en todo el mundo”.
Un memorando interno había revelado que Chad era uno de los 26 países ubicados en una lista amarilla, es decir, en riesgo de suspensión parcial si no mejoraba sus sistemas de control e información en 60 días.
De acuerdo con lo que la prensa estadounidense ha filtrado hasta el momento, países como Cuba, Venezuela, Afganistán e Irán estarían en un listado rojo, lo que implica una posible suspensión total, o sea, que a sus ciudadanos se les prohibiría la entrada a Estados Unidos.
A tenor con lo sacó a la luz The New York Times, habría además una categoría intermedia, de color naranja, en la que se incluirían naciones como Rusia, cuyo acceso a visados no se restringiría completamente.
En su anterior mandato las prohibiciones de viaje impuestas por Trump se centraron en países de mayoría musulmana.