De acuerdo a la prensa rusa los federativos cubanos han vuelto a mostrar interés en disputar otro partido amistoso con la selección nacional rusa, esta vez en la Isla, a pesar de la goleada histórica 0-8 recibida en Volgogrado en noviembre pasado. El anuncio, aparecido en la conocida publicación nacional «Deporte Soviético» es atribuido al director de competiciones de la Asociación Cubana de Fútbol, José Yulier Herranz quien afirmó que la selección nacional tiene planes de disputar otro partido con la selección rusa.
«Nos gustaría jugar un partido de vuelta con la selección rusa. Será posible una reunión en Cuba el próximo año. Intentaremos celebrar este partido amistoso en las fechas oficiales de la FIFA”, cita «Deporte Soviético» a Errance Sport24.
La publicación recuerda que debido al aislamiento internacional del deporte ruso, del que el fútbol no escapa, tras la invasión a Ucrania, «los rivales de la selección rusa últimamente se han vuelto más exóticos» , rivales que «ni siquiera habíamos pensado en encontrarnos en un par de años»
Y por supuesto el medio ruso recuerda la sorpresiva aparición de los cubanitos, un viaje inesperado que creó sospechas entre medios alternativos y aficionados cubanos por las condiciones adversas que debían enfrentar: largo viaje y temperaturas bajo cero entre otras.»En noviembre pasado tuvo lugar un partido en Volgogrado con uno de estos increíbles oponentes. La selección cubana vino a visitarnos y ni siquiera tenían botas aceptables para jugar en césped natural.
Luego se vistieron a los cubanos a la moda moderna en el hipermercado deportivo local. Ellos devolvieron esa hospitalidad con un juego “desinteresado” y perdieron 0-8″ ironizó la publicación rusa.
«Esto no arruinó la fiesta del fútbol en una de las regiones rusas, pero la cuestión del nivel de oposición a la selección nacional estalló con renovado vigor» añadió «Deporte Soviético» al aludir también al show deportivo y comercial que se montó con la presencia en la ciudad de los más famosos futbolistas rusos.
Nunca se dio a conocer el beneficio monetario que recibió la delegación cubana por pactar ese encuentro, incluido ingresos por taquilla. Hasta la fecha tampoco se sabe el monto que reportó para la Federación Cubana las presentaciones contra las selecciones de Uruguay y Chile, previo a la Copa Oro de 2023 en Estados Unidos que resultó en sonado fracaso y en la defenestración del entrenador Pablo Elier Sánchez.
«De postre vuelven aparecer esos mismos cubanos legendarios. Los representantes de la selección de este soleado país empezaron a hablar sobre el deseo de disputar el partido de vuelta con la selección rusa. Al parecer, las botas que se llevaron los representantes del Estado amigo se han desgastado bastante a lo largo del año y se necesitan unas nuevas» insistió en sus burlas el «Deporte Soviético».
No se conocerán los ingresos por este viaje a Rusia y antes por Sudamérica, pero lo que sí se conoce es la mala imagen ganada para este deporte en Cuba cuyo equipo nacional no logra levantar la cabeza a pesar de la «danza de los millones» con música de FIFA ni de la cortina de humo que se levanta con las clasificaciones a los mundiales de futsal y sub20.
Estas no han podido impedir la ola de críticas de los aficionados cubanos dentro y fuera de la Isla levantada por el descenso al nivel B de la Concacaf tras la pobre faena en la Liga de Naciones sellada con la derrota 3-1 ante Trinidad y Tobago país que ha disminuido su tradicional calidad.
Por si fuera poco al amargo resultado deportivo se han venido a sumar en las últimas horas, fuertes críticas contra la federación cubana por su argumento de «falta de fondos» que ha perjudicado a las jóvenes de la selección nacional femenina: primero «por falta de dinero» no pudieron pagarle boletos a varias jugadoras cubanas contratadas en Guatemala, Nicaragua y Ecuador para topes amistosos contra Belice en La Habana.
Y por la misma absurda razón, más recientemente, el Cuba femenil canceló su participación para desarrollar encuentros amistosos en Costa Rica contra el equipo nacional tico, a finales de octubre. Las costarricenses a última hora anunciaron que Panamá sustituiría a Cuba para los juegos del 27 y 30 de octubre.
Y ahí que pasó? Se podría preguntar usted verdad? Pues según pudimos conocer de manera extraoficial, como suele ser habitual en el #futbolcubano , no hay fondos para comprar los boletos aéreos para viajar a la nación centroamericana…», denunció el sitio «Fútbolxdentro-Cuba».
También en crisis, parece, la igualdad de géneros en el fútbol cubano…y la transparencia.