Bahamas anula contratos con médicos cubanos y pactará directamente con el personal sanitario

Havana
muy nuboso
31.2 ° C
31.2 °
31.2 °
62 %
1.5kmh
75 %
Mar
32 °
Mié
33 °
Jue
32 °
Vie
33 °
Sáb
32 °

Tras mantener conversaciones con Estados Unidos, el ministro de Salud de Bahamas, Michael Darville, anunció este lunes ante el Parlamento que el gobierno cancelará todos los contratos vigentes con profesionales de la salud cubanos.

Según reportó la agencia Reuters, Darville explicó que se establecerán nuevos contratos directos con los trabajadores sanitarios cubanos que presten servicios en el país. “Aquellos que no estén interesados en este nuevo acuerdo tendrán tiempo para concluir sus asuntos y regresar a Cuba”, declaró el funcionario.

Además, el ministro informó que los procesos de contratación de maestros y trabajadores de la salud cubanos se encuentran en pausa, a la espera de los resultados de las negociaciones en curso con Estados Unidos.

Bahamas había anticipado su intención de pagar directamente a los médicos cubanos, sin la mediación del gobierno de La Habana. Esta decisión devino tras la filtración de un contrato que revelaba que una empresa estatal cubana retenía hasta el 92 % del dinero pagado por el trabajo de cuatro profesionales sanitarios, lo que generó críticas sobre posibles prácticas abusivas.

Actualmente, según Darville, solo 35 profesionales de la salud cubanos permanecen en las Bahamas, desempeñándose mayormente como ingenieros biomédicos, técnicos de laboratorio y de rayos X.

El programa internacional de misiones médicas de Cuba, que genera importantes ingresos para el país, ha sido duramente cuestionado por organismos de derechos humanos y funcionarios estadounidenses.

Entre ellos, el senador Marco Rubio ha calificado el esquema como una forma de trata de personas y explotación laboral. Acusaciones que han sido rechazadas tanto por el gobierno cubano como por líderes caribeños, quienes defienden los programas como esenciales y en conformidad con las normas laborales internacionales.

Las misiones médicas cubanas han sido blanco de denuncias por supuesta retención de pasaportes y por impedir que los trabajadores reciban el total de sus salarios, lo que —según críticos— limita su libertad de movimiento y autonomía laboral.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+