Murciélago único de su tipo en el mundo y en Cuba, se encuentra en riesgo de desaparecer

Havana
algo de nubes
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
94 %
3.1kmh
20 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
28 °

El colapso de su hábitat por el cambio climático y la acción humana amenaza con borrar esta especie de murciélago, única del planeta.

La revista The Travel destaca al murciélago cubano de orejas en embudo (Natalus primus) como una de las especies más singulares y amenazadas del planeta. Este pequeño mamífero, de pelaje rojizo y orejas grandes adaptadas para la ecolocalización, solo se encuentra en un lugar: la Cueva La Barca, ubicada en el extremo occidental de Cuba. Durante décadas se creyó extinto, hasta su redescubrimiento en 1992. Hoy, con menos de mil ejemplares, está catalogado como especie en peligro y su situación es crítica.

La cueva donde habita el N. primus presenta condiciones extremadamente específicas: calor, humedad constante y oscuridad, esenciales para su termorregulación, reproducción y protección contra depredadores.

Sin embargo, este hábitat único se encuentra en colapso. El techo de la cueva se está desmoronando, acelerado por el cambio climático, el aumento del nivel del mar, las tormentas tropicales cada vez más intensas y la inestabilidad térmica. Según The Travel, huracanes como Rafael han contribuido a deteriorar la estructura del lugar, y se teme que, con su desaparición, la especie también se extinga.

En el año 2012, se creía que este murciélago habitaba además en la Isla de la Juventud.

Autor del gráfico: Made with Natural Earth. Free vector and raster map data @ naturalearthdata.com. Atribución: Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, evaluadores de especies y los autores de los datos espaciales. Este archivo está bajo la licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported .

Además de las amenazas naturales, la expansión humana, la deforestación y el turismo agravan la situación. Aunque el gobierno cubano amplió los límites del Parque Nacional Guanahacabibes para proteger la cueva, los esfuerzos han sido insuficientes. Intentos de criar la especie en cautiverio han fracasado, lo que hace aún más urgente la conservación de su entorno natural.

El Natalus primus es un murciélago social que forma colonias cohesionadas y practica el acicalamiento mutuo, reforzando vínculos y salud del grupo. Se alimenta de insectos como polillas, grillos y escarabajos, que localiza mediante su avanzado sistema de ecolocalización. Su fisiología está altamente especializada: piel casi translúcida, cuerpo pequeño, cola larga y pelaje suave, todo adaptado al vuelo ágil dentro de estrechas cavernas.

🔥Cuban Greater Funnel-eared Bat. The entire population of 750 of these rare bats lives in just one cave in Cueva de la Barca on the western tip of Cuba.
byu/MikeDavJ inNatureIsFuckingLit

Científicos y organizaciones como EDGE y Bat Conservation and Rescue of Virginia están trabajando en programas de monitoreo acústico, educación comunitaria y posibles relocalizaciones en cuevas con condiciones similares. Sin embargo, los expertos advierten que los esfuerzos deben ser inmediatos y sostenidos a largo plazo para evitar su desaparición.

te recomendamos leer: Cubana Dee Valladares regresa al Reality de CBS, Survivor, luego de su triunfo en la edición 45

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+