Etecsa anuncia ajustes a tarifazo tras ola de descontento popular

Havana
nubes dispersas
32.2 ° C
32.2 °
32 °
62 %
2.1kmh
40 %
Dom
32 °
Lun
32 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
33 °

La presidenta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), Tania Velázquez, anunció este lunes la adopción de medidas en pos de proteger a determinados sectores del impacto de las nuevas tarifas impuestas desde el pasado 30 de mayo, según informó

Tras la ola de descontento popular desatada por los precios de Etecsa, Velázquez aseguró en la Mesa Redonda que “habrá un plan de datos extra intermedio inferior a los 3.360 pesos” y que “se amplía a 35 días la vigencia de los planes”, recursos que pueden acumulares si se hace una nueva recarga antes de dichos 35 días. 

El monopolio estatal ahora intentó aplacar las críticas, especialmente entre los estudiantes universitarios, al explicar que éstos tendrán la posibilidad de adquirir un segundo paquete de datos móviles de 6 GB, además del que ya pueden comprar con los 360 pesos cubanos (CUP) asignados mensualmente en recargas nacionales. En total, este grupo podrá disponer de 12 GB al mes por un costo de 720 CUP.

Se trata de un beneficio que estará disponible para los estudiantes que se encuentren debidamente identificados en la base de datos de Etecsa, producto de un estudio de consumo realizado sobre una muestra de más de 60,000 estudiantes universitarios, detalló la funcionaria.

La directiva también anunció que más de 40 sitios educativos ya se encuentran libres de costo y que se trabaja con organismos nacionales para seguir incrementando esta lista. La idea, aseguró, es permitir que los estudiantes interactúen en plataformas académicas sin consumir sus datos móviles.

Al mismo tiempo, Velázaquez señaló que se están destinando espacios en los centros de datos de la empresa para alojar revistas científicas, así como fortaleciendo los entornos educativos virtuales de las universidades.

Este mismo lunes el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, aseguró que se harían ajustes al polémico tarifazo de la Etecsa para “disminuir el impacto en determinados sectores”, en especial el estudiantil.

La información fue ofrecida por el propio Marrero en un hilo publicado en su cuenta oficial de X, donde afirmó que “escuchar al pueblo, atender sus demandas, explicar y encontrar soluciones entre todos, siempre ha sido y será una práctica de la Revolución”.

Según el alto cargo, varios organismos estatales, en coordinación con autoridades territoriales, han trabajado en la búsqueda de alternativas para suavizar las consecuencias de las medidas adoptadas por Etecsa, con los estudiantes como grupo prioritario.

Hay que recordar que la pasada semana Etecsa impuso nuevas restricciones que generaron un profundo malestar nacional. La empresa, única de su tipo en el país, limitó las recargas en CUP a un máximo mensual de 360 CUP, lo que apenas alcanza para un paquete básico de 6 GB. 

En tanto, los paquetes más amplios y combinados quedaron disponibles únicamente mediante pagos en dólares estadounidenses, a través de tarjetas internacionales o del Monedero MiTransfer.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+