El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel agradeció a los cubanos que hayan tenido «comprensión» ante el apagón nacional producido por la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional.
«Gracias #Cuba, por la comprensión en las horas de incertidumbre y malestar por la desconexión del SEN», escribió Canel en su cuenta de la red X.
«Gracias a los trabajadores y directivos de la Unión Eléctrica de #Cuba, que lo enfrentaron sin un segundo de reposo. Seguimos con déficit, pero ya conectados»; añadió.
El apagón nacional ocurrió el pasado sábado a causa de la «desconexión del sistema eléctrico nacional por una alta oscilación del sistema. Se investigan las causas y la magnitud de lo ocurrido», dijo una nota oficial.
Según informaciones del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la estatal Unión Eléctrica (UNE), la «desconexión» del SEN ocurrió por una avería en la subestación de Diezmero, en La Habana. La caída del SEN dejó a cerca de más de 9 millones de cubanos sin electricidad. Esta fue la cuarta vez que Cuba sufre una desconexión total del sistema eléctrico en menos de 6 meses.
La agencia española EFE apuntó que «como en los tres apagones nacionales previos -octubre, noviembre y diciembre de 2024- no ha habido una evaluación de responsabilidades políticas por los hechos ni se han producido ceses o dimisiones».
Este lunes ya se ha restablecido el SEN pero se mantienen los apagones programados por falta de energía y la deteriorada infraestructura de las termoeléctricas. De acuerdo a medios de prensa internacionales Cuba necesita entre 8 000 y 10 000 dólares para recuperar el sistema eléctrico nacional, que según especialistas ya se encuentra colapsado.
«Las obsoletas centrales termoeléctricas, con décadas de explotación y un acusado déficit de inversiones, sufren frecuentes averías; y el Estado carece de las divisas necesarias para importar el combustible que precisa para nutrir los motores de generación eléctrica que tiene distribuidos por todo el país», añadió EFE.
Cientos de cubanos achacan la situación con la electricidad en Cuba a la mala gestión del gobierno mientras el gobierno culpa al embargo de Estados Unidos por la gravedad con el suministro de corriente eléctrica en el país, porque, ha dicho, le impide acceder a piezas de repuesto y créditos para renovar las termoeléctricas.