Médico cubano secuestrado en México aconseja a otros migrantes

Havana
muy nuboso
32.2 ° C
32.2 °
32.2 °
55 %
2.6kmh
75 %
Vie
32 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °

Tras ser liberado el pasado sábado, el médico cubano Adrián Pupo Ojeda, secuestrado en Tapachula, México, mientras intentaba llegar a Estados Unidos, recomendó a otros inmigrantes no hacer la peligrosa travesía.

Según contó a Martí Noticias el joven natural de Puerto Padre, Las Tunas, fue un horror lo que vivió mientras estuvo en cautiverio.

“Fue una experiencia muy, muy dura. Uno nunca se prepara para una situación tan peligrosa”, relató todavía con miedo. 

“No se lo recomiendo a nadie. Que se documenten bien y busquen la mejor opción para no pasar por esto tan duro”, aconsejó Pupo para que otras personas se informen bien antes de intentar migrar. 

“Pensaba que podía perder la vida en cualquier momento, que no iba a volver a ver a mi familia, ni la luz del sol”, detalló el doctor de 28 años al hablar de cómo lo mantuvieron retenido en una habitación, mientras amenazaban con torturarlo y le exigían dinero a su familia en Cuba a través de videollamadas.

El caso de Pupo, que dejó en Cuba a su esposa y a su hijo pequeño, se hizo viral cuando sus padres, dos ancianos que también se encuentran en la isla, hicieron un video suplicándole a los secuestradores que no lo dañaran y que lo liberaran.

Como otros miles de cubanos, este médico decidió emprender el riesgoso viaje a Estados Unidos en busca de una vida mejor para su humilde familia, algo de lo que se han beneficiado las bandas criminales que cada vez secuestran más migrantes en México para pedir luego miles de dólares por su liberación. 

Aunque inicialmente los secuestradores demandaron 10.000 dólares por dejar ir a Pupo, unos 5.000 reunidos mediante donaciones organizadas por sus amigos bastaron para que lo liberaran.

El doctor destacó que piensa salir de México lo antes posible para lograr llegar a Estados Unidos.

Más de 700.000 cubanos han llegado a Estados Unidos en los últimos cuatro años, un cifra histórica que sigue creciendo mientras la realidad de la isla se hace cada vez más crítica.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+