Laura de la Caridad González Sánchez, la cubana de 26 años con I-220A que había sido detenida el pasado 10 de marzo tras presentarse a una cita en la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Miramar, en el condado floridano de Broward fue liberada este viernes.
A través de redes sociales la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar, quien se había interesado por la situación de la joven, confirmó la buena noticia.
“Me reconforta la noticia de que Laura haya sido liberada del centro de detención de ICE. Desde el momento en que supe de su caso, invitamos a su madre a nuestra oficina y hemos mantenido una estrecha comunicación con su familia”, expresó Salazar.
“Hablé personalmente con ICE y el Departamento de Seguridad Nacional para solicitar su liberación, recalcando que no tenía antecedentes penales, que su caso de asilo estaba pendiente y que no representaba ningún riesgo para la sociedad”, dijo en un comunicado.
Del mismo modo, Salazar instó a ICE a no detener a cubanos con el documento I-220A, que es una forma de libertad condicional, si no tienen antecedentes penales y están a la espera de una resolución en su caso de asilo.
“Desde mi conversación, no tengo conocimiento de ningún otro caso similar, pero si vuelve a ocurrir, lucharé por ellos”, aseguró la congresista al subrayar que dejó claro ante las autoridades migratorias “las terribles condiciones en Cuba, donde una dictadura brutal tortura a los disidentes y pisotea los derechos humanos”.
Laura recibió un formulario I-220A tras entrar a Estados Unidos por la frontera en septiembre del 2022 y presentó un caso de asilo, cuya primera audiencia está programada para el próximo 25 de diciembre.
La detención de la joven, quien tiene un récord criminal limpio, fue una sorpresa para ella misma y para su familia, que hasta el momento temía que pudiera ser deportada a la isla.